Los trastornos alimentarios relacionados con el sobrepeso se han convertido en el primer problema de malestar psicológico y atención clínica, superando a la depresión. Es necesario reeducar el hábito de la ingesta, reestructurando patrones comportamentales, estilos de afrontamiento, y analizando las variables que mantienen esa relación disfuncional con la comida.
La Psiconutrición es la aplicación de la psicología y la psicoterapia a la regulación equilibrada y saludable del hábito nutricional.
Está claro que las dietas, por sí solas, no resuelven el problema; a veces lo acentúan con el llamado “efecto rebote”. Comer no tiene por qué convertirse en un sufrimiento; es un hábito natural, automático y placentero, y a esta categoría debemos devolverlo.
Todos nos podemos beneficiar de un re-aprendizaje alimentario; desde quien buscan alcanzar hábitos nutricionales saludables, hasta los que pasan por estados de sobrepeso, obesidad, obesidad mórbida y, en general, trastornos bulímicos.